OBJETIVOS
Conocer las capacidades de entrada de los alumnos de las secciones 1 y 2 de proyecto 1, las que se refieren principalmente a los siguientes aspectos:
a) Capacidad de comprensión del espacio tridimensional a través de la lectura de planos, cortes y elevaciones (representación bidimensional del proyecto)
b) Capacidad de interpretación del espacio arquitectónico a través de la construcción de croquis y modelo tridimensional
c) Capacidad de análisis e interpretación de las variables primarias que construyen el proyecto arquitectónico: significado, contextos, emplazamiento, condiciones ambientales, uso, forma, soluciones tecnológicas.
EJERCICIO
En relación a los antecedentes del proyecto de una vivienda (indicados más abajo) se solicita desarrollar lo siguiente:
1. Planimetría proyecto: plantas de todos los niveles, cortes (3) y elevaciones (4) escala 1:100, con mobiliario e indicación de recintos
2. Modelo tridimensional del proyecto escala 1:100, que incluya el entorno inmediato
3. Lámina con al menos 8 croquis de la espacialidad interior del edificio, en los que se aprecien las actividades a desarrollar en ellos (uso, actividades, mobiliario, etc.)
4. Lámina de análisis que debe contener los siguientes aspectos:
Explicar las variables que estructuran el proyecto en cuanto a: uso, forma, emplazamiento, condiciones ambientales, soluciones tecnológicas.
Relacionar el proyecto con el pensamiento arquitectónico de la época, sus influencias conceptuales y/o teóricas e identificar cuáles reglas de este pensamiento están presentes en la obra.
Arq. Paulo A. Mendes da Rocha
Ubicación: Calle Dr. Carlos Norberto de Souza Aranha 409, Sao Paulo, Brasil
Superficie terreno: 720 m2
Superficie cubierta: 400 m2
Año proyecto: 1989
Año construcción: 1991