sábado, 15 de diciembre de 2012

EJERCICIO 3 (Etapa 2 Resultado 2)


 Este es el resultado ya final de la etapa 2, es decir, el ante proyecto. Los comentarios pertinentes, la recolección de los propios y los personales, los dividiré en 3 ámbitos distintos.

Intención y problemática:  Desde una plaza antecesora que reúne distintos flujos peatonales crear relacion mediante una volumetría que sea permeable en lo visual y espacial que ademas articule hacia otros puntos del recorrido. Esta volumetría se adapta a la forma de la plaza jerarquizando el punto que será la entrada y desde donde se reúnen los ejes, éste punto además es el central desde donde se abren las vistas enmarcadas del interior mediante una forma de abanico.
Respecto a todas las distintas tareas de esta entrega, fue sin duda buscar la idea de la intención la cual enfoqué mayormente mis esfuerzos. Debo añadir a esto que conseguí ver frutos de ello, el resultado obtuvo buenas criticas tanto mías como de los profesores.

Forma y Función:  la distribución interior de la cafetería puede resumirse en la división de 3 partes mas la unión de éstas. El sector "privado" que refiere a la bodega, la cocina, además de los baños, el acceso de trabajadores y mercancías; dentro de lo "público" 2 partes son plataformas ubicadas a distintos niveles y que enmarcan cada una un distinto sector del paisaje. La unión de los 3 respecta a un espacio de entrada, la barra para los garzones y la caja.
En contraste al aspecto anterior, fue éste el cual recibió el grueso de las críticas. Puede decirse que si bien la forma ocupa de base la intención y la problemática; no está expresado de la mejor manera, es decir, no crea de forma eficaz lo que verdaderamente quiero lograr.

Expresión: La expresión gráfica y conceptual de mi entrega fue un reflejo claro de mis fortalezas y debilidades de lo antes mencionado. Fueron precisamente aquellas ideas y trabajos que tenía mas acabados los que quedaron mejor expresados, en desmedro de lo que no estuvo tan profundizado. Esto jugó bastante en contra e hizo que aquello que estaba débil, luciera aún mas de lo que verdaderamente estaba, gastando tiempo y preguntas en explicaciones superficiales.

lunes, 10 de diciembre de 2012

EJERCICIO 3 (Etapa 2 Resultado 1)

 ubicado en la actual plaza "de los dinosaurios" por el costado que da hacia el borde de la pendiente

Café Aura tomado como referente de un café cuya distribución interior tanto como la volumetría, está en virtud de la vista que el lugar ofrece.

Centro Familiar Qualico es un ejemplo de una volumetría permeable que no presenta una única fachada principal, puesto que además se enlaza y crea una relación interior-exterior con una plaza antecesora.

 
Los volúmenes están dispuestos de forma tal que desde la entrada principal todo lo publico sea exibido; desde las mesas hasta, lo principal, las vistas panorámicas.
Las áreas 1 y 2 se reparten la panorámica dando a cada una vista particular; siendo la 2 la cual da hacia el sector ferroviario; se ubica 1 mtr mas baja para así dar una vista libre desde las areas superiores y desde la misma plaza. El area 3 es techada y al aire libre dirigiéndose a la plaza, con la cercanía a una barra mas pequeña cuyo uso es opcional de acuerdo al numero de clientes en el café.
Por la entrada del personal ingresan los trabajadores, los insumos y salen los desperdicios; presenta el espacio para que una camioneta pueda estacionarse.

 
 direccionalidad que presentan las vistas de cada zona, siendo marcadas por la prolongación visual de sus muros

como proyeccion exterior de los corredores publicos creados, se extiende un sendero que se conecta con un camino ya establecido que da acceso al area del parque cuecódromo y casa de máquinas, esto con el fin de generar articulacion y fomentar el flujo a esas areas.